El diagrama de Hertzsprung-Russell (o diagrama HR) se construye en coordenadas logarítmicas. En esta construcción gráfica, cada estrella es un punto marcado en la ordenada por su brillo (luminosidad o magnitud absoluta) y en la abscisa por su tipo espectral (o temperatura de la superficie). Al hacer un gráfico de este tipo para un grupo de estrellas, H.N. Russell publicó un artículo en Nature en 1914 donde señala que las estrellas no se colocan al azar en su gráfico.
Él identificó así tres áreas de asentamiento:
Tal diagrama es una poderosa herramienta analítica porque permite sacar conclusiones sobre la masa, el tamaño, la composición química, la edad, y la etapa evolutiva de una estrella.
La luminosidad se expresa en luz solar (L⊙). El radio de las estrellas se expresa en comparación con el radio del Sol (R⊙).
Bibliografía y créditos: