WEBVTT 1 00:00:04.310 --> 00:00:09.612 El sonido es una onda mecánica que se propaga en medios compresibles. 2 00:00:11.180 --> 00:00:14.732 En el aire, simbolizado aquí por pequeñas esferas 3 00:00:14.733 --> 00:00:19.146 el paso de una onda sonora pone en movimiento a las moléculas de aire. 4 00:00:19.147 --> 00:00:22.026 Se trata de una onda de presión. 5 00:00:22.027 --> 00:00:25.647 Esta imagen detenida nos permite distinguir zonas de compresión 6 00:00:25.648 --> 00:00:27.793 con alta densidad de moléculas 7 00:00:27.794 --> 00:00:31.633 y zonas de depresión, con baja densidad de moléculas. 8 00:00:32.783 --> 00:00:34.189 Al observar la molécula roja 9 00:00:34.190 --> 00:00:39.626 constatamos que es efectivamente la onda de presión la que se propaga y no el aire. 10 00:00:39.627 --> 00:00:42.212 Cada molécula vibra sólo unos pocos micrómetros 11 00:00:42.213 --> 00:00:44.981 alrededor de su posición de equilibrio. 12 00:00:46.027 --> 00:00:50.127 Para emitir un sonido, basta poner el aire en movimiento. 13 00:00:50.128 --> 00:00:52.400 Pero para poder escuchar este sonido 14 00:00:52.401 --> 00:00:56.893 su frecuencia debe encontrarse dentro de la banda sensible al oído humano 15 00:00:56.894 --> 00:00:59.584 es decir, entre 20 Hz 16 00:00:59.585 --> 00:01:02.585 y 20.000 Hz.