La técnica de Tomodensitometría (TDM) se refiere a menudo como un "escáner" a causa de la confusión entre el propio proceso y los aparatos empleados en ese proceso. Esta técnica de imagen depende de la utilización de rayos X. Es particularmente útil para observar el cerebro.
El haz de rayos X se emite por un tubo de rayos X y se transforma por un detector de electricidad en un mensaje que se envía a un ordenador.
El sistema emisor / detector se mueve alrededor del paciente y el análisis informático de las señales recibidas, desde distintos ángulos, permite la creación de imágenes por sección.
Créditos: departamento de neuro-radiología - CHU Henri Mondor - Francia
Hacer clic y arrastrar el cursor verticalmente a lo largo de la cabeza. Una sección de cada parte del cerebro de la TC aparece a la derecha.